El día del post de las empanadas margariteñas un amigo que me regalo el reto #unafotoxdiax28dias me pidió si tenia una receta de marquesa de chocolate y hasta ese momento no me había percatado que tenia esta divinura guardada entre las recetas que me compartió mi suegra hace un tiempo. Si les soy sincera nunca la había hecho antes, la única torta de este tipo que recuerdo es una que hacia mi hermana muy parecida a la que le ponía frutas en almíbar, pudin de fresa y la que conozco como «torta fría».
Este postre en sus diferentes versiones es tan sencillo y fácil de hacer que básicamente es galletas, pudin y refrigeración 😀 ; el resultado de esta mezcla es tan delicioso que ahora entiendo porque es tan popular en Venezuela, según algunas versiones la marquesa de chocolate es una adaptación del postre francés «marquise au chocolat». Para esta receta yo simplemente adapte mi receta de pudin de chocolate y le agregue las galletas María remojadas en leche.
¿Alguna vez la han preparado en casa? si la respuesta es no, a continuación les dejo la receta, porque estoy segura que deliraran con esta digna representante de la realeza 😀 .
Ingredientes:
- 1 y 1/2 paquetes de galletas tipo María
- 180 gr Barra de chocolate (use 75% cacao)
- 1/2 tz. de Azúcar
- 2 tzs. Leche (liquida)
- 3 cdas Cacao en polvo
- 3 cdas de Maicena (fécula de maíz)
- 1 cda. Vainilla
- 1 cda Canela (opcional)
- Pizca de Sal
- 1 tza de leche (para remojar las galletas)
Preparación:
Para el pudin: En un recipiente pequeño mezcla (¼ de taza) leche con la maicena y mezcla hasta que quede homogénea. Reservamos.
En una olla/cacerola agrega el resto de la leche (1 ¾ de tazas), el azúcar, el chocolate troceado, el cacao en polvo, la vainilla, la canela y la sal, lleva a la hornilla a fuego medio-bajo. Cocina, removiendo en forma circular (con el batidor de mano/varilla) hasta que el chocolate esté totalmente derretido.
Luego une la mezcla de leche y maicena con a la mezcla anterior y remueve en forma circular hasta que todo se incorpore; sigue removiendo esto hasta ver que la preparación comienza a espesarse y a hervir. Apaga la hornilla y sigue removiendo de forma lenta por dos minutos más.
Montaje de la marquesa:
En un bowl, coloca la taza de leche adicional y vamos remojando las galletas María en la leche hasta que estén suaves, teniendo cuidado de no remojar por mucho tiempo.
En un molde (grande o en individuales) coloca una capa del pudin.
Volver a remojar galletas en la leche y seguir haciendo capas de galletas húmedas y encima pudin chocolate, así sucesivamente hasta terminar con una capa de pudin de chocolate.
Colocar en la nevera/refrigerador por al menos 2 horas o durante toda la noche.
Salen aproximadamente 10 porciones.
La cantidad de galletas dependerán de que tan grande que sea el molde. Esta cantidad es para un molde refractario mediano (tipo pyrek).
Las galletas no deben permanecer mucho tiempo sumergidas, ya que absorben el líquido con facilidad y pueden desintegrarse.
Las galletas María puede ser sustituidas por plantillas bizcocho.
Para los mas arriesgados un chorito de ron, whisky o café en el pudin le daría un plus de locura a la marquesa. (No aptas para niños)
Decora con chispas de chocolate, galletas triturada, coco rallado o almendras fileteadas o con lo que se te ocurra.
Hay quienes le gusta comerla casi congelada, si la prefieres así llevala al congelador por un par de horas para que se endurezca un poco. Retira del congelador 20 minutos antes de servir.
Debo confesar que me lleve una sorpresa enorme con la marquesa de chocolate, al servirla la corone con la misma galleta triturada e hilos de leche condensada (porque uno es glotón y no se detiene 😀 ).
Cuéntame si en sus países tienen algo parecido y como se llama, me despido hoy con esta maravilla a la que le agregue mucho Amor y sabor para ustedes. ❤
3 respuestas a “Marquesa de Chocolate”
Hola me encanta el chocolate variado es riquísimo lo probaré con esta ricura de receta gracias
Me gustaMe gusta
Hola, se pueden remojar las plantillas bizcocho en cafe con leche?
Me gustaMe gusta
La receta no lleva plantillas, lo que lleva son galletas María.
Y siempre las he remojado en leche
Me gustaMe gusta