Lo sé, lo sé, he estado retrasada con este post pero es que desde el viernes pasado he andado de locuras, primero tuvimos amigos en casa que vinieron de visita por el fin de semana, luego mi muchahita (la ilustradora, mi asistente y mano derecha) empezó la universidad y la verdad han sido unos días bien rudos para ella y también para la madre 😀 (hahahahaha) pero bueno ya nos vamos acostumbrando, lo bueno es que ella está alucinando con lo que está estudiando.
Y para que no digan que los he olvidado, hoy les traigo la receta de los cachitos venezolanos. Que son una especie de pancito dulzón relleno de jamón, podría decirse que es nuestro croissant criollo, la verdad no me pregunten quien fue el creador; porque quiero pensar que fue uno de esos maravillosos inmigrantes portugueses que llenaron nuestro país con sus panaderías maravillosas.
Sería bien interesante si esta teoría es cierta (que lo hizo por primera vez un portugués), que el cachito tan venezolano no sea creación de un nativo sino de un portugués de esos tantos que Venezuela adoptó y tomó como hijo propio ❤ .
Y para no hacer mas largo este cuento e irnos a lo que nos interesa que es la preparación de los cachitos, lo único y mas importante que deben saber es que esta receta es impelable! que porque es impelable? pues porque como les he dicho en otras oportunidades este tipo de masas y yo no nos la llevamos bien (y se los digo con total sinceridad) aquí el experto es Mr Pomalaca, a mi me toca rezarle a Santo Panadero Pan Pan, darle mucho amor a esa masa y dejarle prendida una vela a Vallita :D, pero con esta si a mi me queda perfecta y de lujo, les digo que cualquiera puede hacerla.
Si siguen cada recomendación que les dejo por acá, pues señores olvídense de extrañar esta delicia, les juro que tendrán unos cachitos bellos y con sabor a Venezuela ante ustedes ❤ .
Ingredientes:
- 460 gr. Harina (todo uso)
- 1 Tz. Agua tibia
- 1 Huevos
- 7 gr. Levadura instantánea
- 45 gr. Mantequilla (sin sal)
- 23 gr. Azúcar
- 5 gr. Sal
- 350 gr. Jamón (use ahumado)
- 100 gr. Tocineta (opcional)
- Melao’ de papelón.
Preparación:
En un bowl agregar el agua, el azúcar, el huevo, la levadura y la mantequilla (suavizada en el microondas, que no este totalmente liquida ni caliente) y batimos vigorosamente hasta homogeneizar estos ingredientes.
Luego vertemos la harina en la mezcla anterior y comenzamos a amasar por unos 8-10 minutos o hasta que la masa este brillante, suavecita y se despegue de las manos.
Ahora, colocamos la sal encima de la masa y amasamos un poco mas para que se integre.
Una cosa a tomar en cuenta es que la masa no lleva fermentación inicial, solo con envolverla con papel film o meterla en una bolsita ziploc y dejar reposar por 10 minutos es suficiente.
Mientras la masa esta reposando comenzamos a cortar el jamón en cuadritos.
Procedemos a armar los cachitos, enmatequillamos ligeramente la superficie donde vamos a estirar la masa (en este caso no usaremos harina).
Partimos la masa en dos, hacemos una bolita y estiramos con el rodillo de adentro hacia afuera hasta que quede fina (como de 1 mm) y en forma de círculo.
Con un cuchillo picamos la masa en forma de pizza para que queden 6 pedazos. (saldrán 6 triangulos)
Agregamos jamón en la parte mas ancha del triangulo y rocía con un poco del melao’ de papelón, esto le da un plus maravilloso (no deje de probarlo).
Vamos enrollándolo hasta el final, apretamos un poco los extremos para que no se salga el relleno. Dele forma de medialuna.
Si prefieres ver en video como hice los de la foto ve a mi cuenta de IG @byLaPomalaca y mira todos los detalles.
Colocamos papel para horno (o enmatequillanos) en la bandeja donde vayamos a hornearlos. Luego de que tengamos armados todos los cachitos los dejamos levar por 1 hora tapados con papel film. (el papel evitará que se sequen)
Pasado el tiempo, los pintamos con un poco de leche y azucar justo antes de meterlos al horno.
Precalentar el horno a 175º C y hornear por 15 minutos (hasta que se vean doraditos).
Un truco que aprendí fue que al sacar los cachitos del horno y aún calientes los barnizo con mantequilla usando una brocha 😀 , esto permitirá que se ablanden un poquito y tomen ese aspecto de panadería.
Con esta receta salen 12 cachitos medianos.
Yo en este caso use el enrollado que hago para los panes de jamón, por eso el adornito en espiral (solo para que quedaran mas atractivos para la foto), los cachitos son realmente como una medialuna.
El relleno original es una mezcla de jamón con tocineta picada, a mi particularmente no me gusta tropezarme con la tocineta. Yo recomendaría picarla muy pequeñita o usar jamón ahumado que es el que normalmente yo uso. (pero usted hágalo como le gusta 😀 )
También se pueden hacer combinaciones y ponerle un poco de queso, por ejemplo un cheddar o edam suave rallado. También si lo prefieres se puede usar jamón de pavo.
Entonces mi team Pomalaca ahora pueden disfrutar de este desayuno venezolano tan rico que muchos de los que estamos lejos los extrañamos… acompáñenlo con un rico café con leche o el jugo de su preferencia, pónganlo en la lonchera de sus chamos y empiecen el día bonito después de comer sus cachitos.
Yo los dejo por ahora, pero antes les recuerdo que pueden dejarme por acá cualquier duda que tengan y si se animan a hacerlo recuerden cuando este amasando darle mucho Amor y sabor… ❤
6 respuestas a “Cachitos de Jamón (Updated)”
como hago la foma de espiral. algun video?
Me gustaMe gusta
Hola!
Tengo el vídeo en mi cuenta de Instagram @lapomalaca16 si quieres pasar por allá avísame y te digo donde esta 😄
Me gustaMe gusta
Gracias. Exquisitos. Muy bien explicado. 😘
Me gustaMe gusta
Que bueno que te gustó!
Gracias por pasar a dejar un cariñito ❤️
Me gustaMe gusta
Los voy hacer, se ven deliciosos. Un beso y abrazo grande! Felicitaciones y bendiciones para ese nuevo camino de tu hija!😘❤️🤗
Me gustaMe gusta
Gracias Elizabeth 😊. Un abrazo de vuelta ❤️
Me gustaMe gusta