Epaleeeeee como van? ustedes han probado golfeados de auyama/calabaza??? si la respuesta es NO, les cuento que aquí esta la receta muchachones 😀 . Y si de casualidad en tu vida no los habías visto antes, aquí te los presento y dejo el enlace de mi post anterior para que conozcan esta delicia de la panadería venezolana; los famosos » Golfeados «
La versión de hoy es esta variación con calabaza (auyama como le decimos nosotros), ademas me parece una receta buenísima para esta época en la que del otro lado del mundo le dan la bienvenida al otoño y donde comienza a aparecer todas esas las calabazas hermosas, la canela, y todas esa especies maravillosa de esta estación. No les parece una idea bellisima que para celebrar thanksgiving ponga en sus mesas este año un golfeado pero de calabaza? allí les dejo el datazo entonces!!! y por supuesto la preparación.
Es un pancito super delicado y a suave donde la mezcla de anís y papelón hacen una fusión perfecta.
Happy Baking!!!
Ingredientes:
Para la masa:
- 475 gr Harina (todo uso/plain flour)
- 150 gr Pure de Calabaza/Auyama
- 70 gr Azúcar
- 45 gr Papelón (rallado)
- 35 gr Aceite
- 35 gr Leche (liquida)
- 60 gr Agua
- 30 gr Mantequilla (temperatura ambiente/sin sal)
- 8 gr Levadura (seca)
- 8 gr Anís
- 1 Huevo
- 1 Cda Sal
Para el relleno:
- 200 gr Queso Feta (rallado)
- 50 gr Azúcar Morena
- 100 gr Papelón (rallado)
Melado/Melaza de Papelón:
- 100 gr de Papelón (en trozos)
- 90 gr Agua
- 1 Ramita de canela
- 3 clavitos olor
- Vainilla al gusto.
Preparación:
Pre-calienta el horno a 180C.
Para hacer el melao’ colocamos los trozos de papelón en una olla/cacerola junto con el agua, la canela y los clavitos dejamos a fuego lento revolviendo de vez en cuando hasta que se derrita y se convierta en melado. Reservamos.
Mezcla los ingredientes secos ( harina, levadura, azúcar y sal) y reserva.
En un bowl hacer un volcancito con los ingredientes secos que reservamos y agregar los líquidos en el centro (puré de calabaza/agua/ huevo/leche/aceite). Haz el amasado manual de forma tradicional con la ayuda de una cuchara de madera. También pueden hacerlo en la maquina.
Volcar toda la mezcla del bowl a una superficie lisa (mesón o encimera) y comienza a amasar, en este momento empezamos a incorporar la mantequilla y a la vez vamos amasando.
Mezcla y amasa hasta obtener una masa muy suave, la masa es un poco pegajosita (pero solo un poco) no se preocupen, al amasarla ella se ira suavizando y pierde ese aspecto pegajoso. Cuando este lista la masa es el momento de agregarle el anís, esparcimos el anís en el mesón/encimera unimos y amasamos un poquito mas. Luego que este lista dejamos descansar tapada por 15 minutos.
Rocia un poco de la harina (solo un poco) en el lugar que tenemos dispuesto para extender la masa. Colocamos la masa y con un rodillo estiramos hasta darle forma rectangular con un espesor aproximado de 1/2 cm. Pintamos la masa con el melado de papelón dejando un espacio en blanco al final para poder cerrarlos con facilidad. Agregaremos ahora el queso rallado, el azúcar morena y un poco mas de papelón.
Enrolla por el lado más largo, formando un rollo. Cortar en rebanadas de 2 centímetros de ancho.
Colocaremos las rebanadas en una bandeja enmantequillada o con papel vegetal, tapamos y dejamos descansar por 1 hora o hasta que dupliquen su tamaño.
Pasado este tiempo y antes de llevar la bandeja a hornear colocamos un poco de agua entre los roles (yo los rocío con un spray), eso creará humedad y hará que queden más esponjosos.
Pintamos los golfeados con melado de papelón y llevamos al horno, pasados los primero 10 minutos los sacamos, los pintamos con un poco mas de melado y regresamos al horno por 10 minutos más o hasta que comiencen a dorar.
Dejar reposar unos minutos, antes de servir.
Para hacer el puré de calabaza/auyama, quiten la cascara, piquen en trozos y lleven al horno hasta que ablande. Luego aplasten muy bien con un tenedor.
Esta receta da para 12/14 porciones.
Al colocarlos en la bandeja dejen un espacio entre si, mas o menos de un centímetro porque los roles doblaran su volumen.
En Venezuela los coronan con cualquier queso blando (tipo queso telita/guayanes) que derrita suavemente.
Al sacar de horno le pueden colocar mas almíbar y queso rallado.
Sírvanlos ligeramente calientes y acompañen con un rico café.
Por aquí nos vemos pronto, la próxima receta sera simple, fácil y rica . Yo me despido por hoy con mucho Amor y sabor para ustedes ❤