Este pan chino tiene «todo un cuento chino» y vamos a empezar contándoselo 😀 , después de revisar y probar varias recetas logramos hacer ese mismo pancito esponjoso, semi-dulce, que se desprende con una miga deshilachada y que recordabamos muchísimo. (El creador los pancitos es Mr Pomalaca, mi esposo)
Yo estaba tan contenta que ese día publique en mis historias de Instagram una foto con la mano de Mr Pomalaca separando un de ellos, me dije «esta es la receta de la semana», como ya no había mucha luz natural para la foto, separe una porción de ellos (yo pensé que los había resguardado bien) para el día siguiente; cuando voy a tomar la foto como Dios manda encuentro que solo me han dejado dos panes… DOS PANES! nooooooo yo quería ponerme a llorar. 😦
Mi panadero particular del pueblo Pan Pan (los ochenteros recordaran esto 😀 ) con mucha paciencia dijo «tranquila, intentemos otra vez», y comenzamos de nuevo a meter las manos en la masa, pero ese día estuvo frío, los panes no levaban, el bendito horno se volvió loco, mientras los horneabamos se bajaron en el centro, resultado: no quedaron como los primeros (buuuuuuuh otra vez yo con ganas de llorar). 😦
Tercer día, Mr. Pomalaca dijo «Los vuelvo hacer, pero no me importa como queden»(estaba bajo amenaza) entonces comenzó a medir, amasar y como por arte de magia logro el mismo pan, ese pan, el esponjocito, doradito, ese que colocan junto con el pote de arroz chino (jajajajaja) . Por eso hoy ustedes leen toda esta tragedia 😀 y yo se las escribo feliz, porque al fin están las fotos y la receta en el blog (wiiiiiiii). Yo no se’, si este pancito suave, con toque dulzón y poder increíble que no deja que te comas solo uno existe en otro país, pero en Venezuela es común que lo sirvan en los restaurantes de comida china.
Puntos a su favor, se hacen con pocos ingredientes que de seguro tienes en casa y solo necesitan una fermentación.
Ingredientes:
- 470 gr. Harina todo uso
- 190 ml. Agua
- 6 gr. Levadura instantánea
- Huevos (1 entero + 1 yema) la clara es para luego barnizar los pancitos
- 50 gr. Azúcar (si te gustan mas dulces puedes colocar mas de esta medida)
- 60 ml. Aceite vegetal
- Pizca de sal.
Preparación:
Disuelve la levadura con un poquito de azúcar y harina en el agua y deja reposar unos 15 minutos, comience a activarse y se generar espuma. (si la levadura no forma espuma, por favor descartela)
En un recipiente pequeño mezcla el azúcar, la yema de huevo, el huevo completo, la sal, el aceite y la levadura activada. Te puedes ayudar con una cuchara de madera o espátula.
Coloca la harina en un recipiente grande, añades la mezcla de los ingredientes líquidos y mezclas hasta que la harina absorba el líquido. Coloca la masa sobre la encimera de la cocina y sigue amasando a mano por aproximadamente 15 minutos hasta obtener una masa homogénea y brillante. (debe quedar un poco pegajosa , esto ayudará al momento de formar los panes)
Dividir la masa en porciones de aprox. 40 gr. saldrán mas o menos 24 pancitos. Aplana un poco cada porción de masa, luego dobla los bordes hacia el centro y trata de formar con cada porción una bolita.
Coloca las bolitas en el molde (cuadrado o redondo) previamente engrasado. Debes colocarlas con el doblez hacia abajo y sin separación una de la otra. De esta manera, la masa crecerá hacia arriba.
Deja levar tapado con papel film por aproximadamente 90 minutos.
Precalentar el horno a 180ºC .
Pincela los pancitos con la clara de huevo restante.
Llevar al honor y colocarlos en la rejilla del medio, hornear entre 20 a 25 minutos esta diferencia de tiempo dependerá de que tan dorados ustedes quieran sus pancito ❤
Les recomiendo comerlos recién salidos del honor.
Gracias a mi Team (Mr Pomalaca y ratones que se comen todo) espero que les guste y compartan conmigo los resultados, también puede escribirme si tuvieron alguna tragedia/panistica mientras los hacían y así nos reímos juntos.
Con Amor y sabor…
Tatiana
2 respuestas a “Chinese sweet bun – Pan chino semi-dulce”
Hola porque no mantequilla?
Me gustaMe gusta
Hola!
que es exactamente lo que quieres preguntar? No es clara tu duda.
Me gustaMe gusta