Esta sopa se llama Tata por mi sobrino mayor César Pedro que cuando era un bebé no sabia decir tía Tatiana y el resolvió llamándome así, entonces desde hace 21 años soy la tia Tata y aunque estoy segura de que «Chilo» (así lo llamo yo) no le gusta la sopa, esta sopita esta dedicada a él.
Hablando de que a mi sobrino no toma sopa, tengo que decirle que yo también la odiaba (hahahaha), era Mafalda pues, la que mas odiaba era la de pescado. Es posible que si ahora mismo mi mamá me sirviera una, de seguro la disfrutaría muchísimo pero bueh! no es algo que extrañe sinceramente les digo (prefiero sus empanadas de cazón 😀 ).
Pero bueno, uno se casa, tiene hijos, las cosas cambian y entonces como les parece? ahora si me gusta «la sopita» sobretodo en esa época cuando el frío aprieta o cuando uno esta enfermo y solo quiere algo calentito que le cure los males y le haga recordar a su mamá … ❤
Para los que les gusta la sopa, anímense y pruébenla, que es muy fácil de hacer.
Ingredientes:
- 2 Lts Agua
- 500gr Carne de res para caldo
- 1 Cda Aceite (use Oliva)
- 1/2 Pimentón Rojo
- 3 Ajíes dulces (solo si hay en su ciudad)
- 1/2 Cebolla
- 1 Tallo Ajo Porro (Leek)
- 1/2 Calabaza (Auyama)
- 1 Papa
- 1/2 Batata Dulce (Sweet potato)
- 1 Tallo Celery
- Yuca (opcional)
- 1 Cda Ajo machacado
- 1/2 Tz Cilantro picado
- 2 Mazorcas tiernas
- 1/2 Tz de Quinoa (previamente lavada)
- Sal y Pimienta al gusto
Preparación:
Cortamos la carne en trozos pequeños. (Reservamos)
Cortamos la cebolla, el pimentón, el celery y el ajo porro todo muy pequeñito.
En una olla lo suficientemente grande ponemos a sofreír el ajo, el pimentón, la cebolla, el ajo porro y el celery, cuando la cebolla comience a transparentarse colocamos los trozos de carnes, cocemos por 2 minutos. Agregamos la mitad del agua y tapamos.
Cuando empiece a hervir colocamos el resto del agua y agregamos la sal y la pimienta. Dejamos cociendo por 15 minutos a fuego medio/bajo.
Cuando la carne comience a ablandarse colocamos las verduras (papa, batata, calabaza) dejamos cocinar por 5 minutos aproximadamente y pasado ese tiempo agregamos el resto de los ingredientes (quinoa, el maíz, sal, pimienta y cilantro). Remueve frecuentemente para evitar que se pegue al fondo.
Cuando todo ese cocido rectificamos la sal, removemos bien, apagamos el fuego y agregamos un poco mas de cilantro por encima y tapamos.
Salen aproximadamente 10 porciones.
El corte que yo uso acá es gravy beef, pero pueden usar: lagarto con hueso, osso buco o pollo.
El truco es agregar los ingredientes desde los que toman mayor tiempo cocción a los que requieren menos.
Pueden agregarle yuca, ocumo o el rico apio que tanto se extraña.
Yo a veces le pongo un toque de picante porque a este team le encanta ese toque.
En Margarita a esta misma sopita le agregan plátano maduro y su sabor es inigualable.
Básicamente revisen que tiene en la nevera y hagan su sopita.
He sustituido el toque de cilantro al final por espinaca picada muy finita.
Entonces por aquí les dejo esta sopita no vaya a ser que se peguen una rumba y después anden mal con el ratón (hahahaha), anden por alli solos con una gripe y queriendo que vaya su mamá a rescatarlos o simplemente esta lluvioso/frío y quieren apapachar el corazón 😀
Recuerden las palabras mágicas: Amor y Sabor… para que todo le quedo rico ❤
Nos vemos el domingo, tal vez con un postrecio 😀