Galletas de vainilla

DSC-0359

Volvimos con las recetas de los viernes y volvimos con estas galletas para decorar, las galletas son todo un misterio porque normalmente salen bultitos, se expande y se deforman.  Pues bien, hoy le dejo esta receta y los trucos que yo hago, como siempre son fáciles de hacer porque a mi sinceramente no me gusta complicarme la vida 😀 .

Antes de que comiencen a leer, les advierto que la explicación es un poco larga pero es que traté de ser lo mas explicita posible para que sus galletas sean un exitazo!!!

Sin perder más tiempo, vamos con la receta…

Happy baking! ❤

Ingredientes:

Para las galletas:

  • 125 gr. de mantequilla (sin sal)
  • 65 gr. Azúcar glass
  • 1 Huevo grande
  • 1 cdita. Vainilla
  • Ralladura de 1/2 Naranja (opcional)
  • 300 gr. Harina de trigo sin leudante (tamizada)
  • Pizca de sal

* Todos los ingredientes tienen que estar siempre a temperatura ambiente

Icing:

  • 1 y 1/2 Tz. Azúcar glass
  • 1/2 Cdita.  Vainilla
  • 2 Cdas.  Agua o leche
  • Colorante vegetal totalmente opcional

Preparación:

*Yo uso la batidora eléctrica con los ganchos de amasar en lugar de las varillas, bato a velocidad mínima para no añadir aire a la mezcla.

En un  bowl agregamos la mantequilla junto a el azúcar, y batimos a velocidad mínima hasta que se integren. No vamos a batir hasta blanquear, en cuanto los ingredientes estén mezclados, paramos. (bate aproximadamente por un minuto)

Agregamos el huevo y la vainilla, seguimos batimos a velocidad mínima hasta que se integren todo muy bien.

Ahora añadimos la harina y la sal,  batimos a velocidad baja hasta que la masa se despegue de las paredes del bowl y se haga una bola.

Coloca la masa sobre la encimera de la cocina y amasa a mano hasta que obtengas una masa lisa y uniforme. (previamente esparce un poco de harina para que no se pegue) . Si se pega mucho, añade más harina hasta que se despegue de las manos.

Forma una bola con la masa y la déjala reposando allí mismo durante 15 minutos, puede dejarla destapada.

Pasado los 15 minutos envuelve la masa en papel film y lleva a la nevera por 30 minutos.

Después de refrigerada ponemos la bola de masa entre dos hojas de papel vegetal/horno. La aplanamos un poco con la mano y después estiramos con la ayuda del rodillo, vamos extendiéndola hasta tener una capa de un grosor de 6 mm. (mi recomendación es estirarla desde el centro hacia los bordes, para que no se formen arrugas)

Colocamos la masa estirada sobre una bandeja y llevamos por media hora al congelador.

Ya con la masa bien fría, vamos a cortar la forma de las galletas. Cortamos en las figuras de su preferencia y con mucho cuidado pasamos las galletas a la bandeja donde las vamos a hornear.

Volvemos a llevar al congelador otra media hora más. El frío es una de las claves para conseguir una superficie lisa y que las galletas no se expandan.

Precalentamos el horno a 180ºC.

Metemos las galletas bien frías en el horno, para hornearlas. El tiempo en el horno dependerá del tamaño, si son galletas pequeñas 8 minutos y galletas medianas: entre 10 y 12 minutos.

Las galletas estarán listas cuando los bordes empiezan a dorarse, tengan cuidado porque pueden quemarse fácilmente.

Sacamos del horno y las dejamos en la bandeja durante 3 minutos mas, después las pasaremos a la rejilla con la ayuda de una espátula y dejaremos enfriar por completo.

Cuando hayan enfriado por completo, están listas para decorar.

Preparación de icing:

En un recipiente pequeño y con la ayuda de un tenedor  batir todos los ingredientes. La mezcla debe ser bastante espesa pero aún vertible.

Transfiera a una bolsa o manga de pastelería, puedes usar una boquilla pequeña punta plana. Antes de comenzar a poner el icing en una galleta, practica con un papel vegetal/horno.

DSC-0382

Esta receta de las galletas es bastante sencilla y trate de ser bien específica, el resultado es una galleta de superficie lisa y sin casi imperfecciones, conserva bien la forma y no se expande durante el horneado, son rica y no son excesivamente dulces.

Espero que les guste estas recetas y sigan despertando ese modo navideño 😀 .

Volvemos con otra receta el domingo, los invito a utilizar los nuevos hashtags: #SantaPomalaca y #NavidadConSaborPomalaca, por favor compartan conmigo su experiencia y fotos…

Me despido enviándole mucho Amor y Sabor… ❤

Tatiana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s