Hot cross buns

DSC-0204

La primera vez que me tropecé con un hot cross bun fue en abril del 2012, no me llamaron la atención en esa oportunidad lo que si me fijé es que los vendían por todos lados, recuerdo verlos en su versión con pasas y frutas confitadas, también con chocolate y chispas de chocolate. Como les dije, ese año no los probamos pero al año siguiente, mi hija Eva aprendió a hacerlo en el curso de cocina (materia opcional que tomo en High school) y cual fue mi sorpresa, pues me encontré con un pancito delicioso con un olor a especias increíble y un toque dulzón que con café se dejaban querer 😀 .

El Hot Cross bun es un pancito que se come tradicionalmente el Viernes Santo (God Friday) en el Reino Unido, Irlanda, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, y creo que en Sudáfrica también. La forma de cruz  representa la crucifixión de Jesús y las especias en la preparación representan las especias utilizadas para embalsamarlo en su entierro.

Cada Semana Santa (Easter) ves a estos pancitos everywhere, cada año hay mas sabores y combinaciones, se han vuelto tan populares que dejaron de ser exclusivo para esta época y en algunos lugares los encuentras siempre.

La receta de hoy es la que Eva aprendió en su escuela, ella es quien los prepara, le quedan suaves y perfectos 😀 nada que ver con los comerciales, que para mi gusto son un poco secos.

También adaptamos algunos truquitos, como ponerles mantequilla al sacarlos del horno para que sean mas suavecita la cobertura.

Esta es la receta tradicional con pasas, solo que como mi tropa es chocoholic hemos sustituida estas por chispas de chocolate.

La preparación es sencilla y el resultado maravilloso, yo mejor dejo de escribir tanto y paso a contarle todo para que los preparen 😀 .

Happy Baking!!!

Ingredientes para 16 buns:

  • 600 gr. Harina (4 tz) 
  • 330 mil. Leche (1 y1/3 tz)
  • 2 Huevos (1 para la masa y 1 para barnizar)
  • 7 gr. Levadura instantánea (2 cditas)
  • 40 gr. Mantequilla (en trozos)
  • 55 gr. Azúcar (1/4 tz)
  • 1 y 1/2 Tz. Pasitas  (240 gr) (si usaschispas de chocolate la medida es 150 gr)
  • 2 cditas. Mix de especias (unimos: canela, nuez moscada, clavos y jengibre en polvo)
  • 2 cdas Mantequilla adicional para sobar la masa luego del levado*
  • 1 Cda Azúcar morena para el barnizado*

Para formar las cruces necesitaremos:

  • 50 gr. Harina (1/3 Tz)
  • 60 ml. Agua fría (1/4)
  • 1 bolsita plástica (tipo ziploc)

Preparación:

Colocamos la leche y la mantequilla en una cacerola pequeña a fuego lento. Calentamos por 2 minutos o hasta que la mantequilla se derrita. Dejar enfriar un poco.

Añadimos la levadura y mezclamos.

En un bowl grande vertemos la harina, el azúcar, las especias mixtas y las pasitas.

Añadir la mezcla de leche y mantequilla, el huevo y revolvemos hasta que estén bien integrados.

Colocamos sobre el mesón ligeramente enharinada y amasamos durante 10 minutos o hasta que la masa esté suave y elástica. (En el caso de usar chispas de chocolate agreguenlo luego de la amasada) .

Transferir de nuevo al bowl, cubrimos con papel film plástico. Y dejamos levar por 1 hora o hasta que la masa doble su tamaño.

Después del levado, procedemos a sobar la masa y lo haremos de la siguiente manera: estiramos con un rodillo la masa, esparcimos las dos cucharadas de mantequilla, doblamos y estiramos con el rodillo nuevamente, repetimos el doblado y estirado por lo menos unas 4 veces.

Al terminar la masa tendrá un aspecto mas sedoso.

Cubra un recipiente cuadrado (usamos uno de 22 cms) con papel para hornear. (también pueden enmatequillar y enharinar en caso de no tener papel de horno).

Luego cortamos la masa en 16 porciones, nuestros buns pesaban aproximadamente 75 gr cada uno.

Después de formadas las bolitas, cubrimos la bandeja sin apretar con papel film y dejamos reposar por 30 minutos, para que crezcan un poco mas.

Precalentar el horno a 180°C.

Para hacer la pasta de harina coloca la harina en un bowl pequeño y agrega el agua, mezclamos hasta hacer una pasta suave.

Vertemos en la bolsa de plástico con cierre hermético. Cortamos una de las esquinas.

Formamos las cruces sobre los pancitos. Y llevamos a  hornear durante 10 minutos.

Pasado esos 10 minutos, reducimos la temperatura del horno a 160 °C.

Pasado el tiempo,  batimos el otro huevo y el azúcar morena, sacamos los pancitos del horno, pintamos y regresamos al horno para terminar de hornear por otros 20 minutos o hasta que se doren, sabrás que están listos cuando al golpearlos en la base suene hueco.

Sacamos del horno y aún calientes los pintamos con mantequilla usando una brocha, transferimos a una rejilla y dejamos reposar por uno minutos para que se enfríe un poco.

DSC-0228

Salen 16 pancitos pequeños.

La receta original para el barnizado usan una mezcla de mermelada, agua y azúcar, particularmente a nosotros no nos gusta.

Otro tip es que cuando formen la cruz haganla bastante gruesa, de manera que no pierda la forma en el horneado.

La manera de comerlos mas común es: tibios untados con mantequilla, acompañados con la bebida que prefieran.

Pero son tan versátiles que he visto las combinaciones mas asombrosas, así como la de la foto que están acompañados con helado, sirope de caramelo y chocolate.

También los comen con tocineta y mermelada, rellenos con nutella, crema y frutas, los preparan como french toast  😮 , imagínense todo lo que hacen con ellos. Y en esta epoca desde los helados hasta los M&M vienen en con sabor a Hot Cross Bun. 😀

Si los preparan, cuéntenme que les pareció.

Deseo que el Easter Bunny les traigan muchos huevitos de chocolate acompañados de unos hot cross buns calientitos con café.

Seguimos como mas recetas para Semana Santa (Easter) llenitas de purito Amor y Sabor…

Tatiana ❤

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s