El cazón de la abuela, el mejor nombre para esta receta… hoy con mucho orgullo y con el corazón llenito de emoción les traigo una de las recetas con mas arraigo de mi isla, si a mi me tocara definir a mi tierra en un mordisco yo les diría que es en un bocado de cazón ❤ .
Es que mi querida y entrañable Laisla tiene los sabores mas particulares e imborrables, definitivamente una de las mejores maneras de conocer un lugar es a través de sus sabores, de sus olores y de su gente. Así es mi pueblo, tiene esa fusión de dulce y salado, se pintan con el color del onoto y suena a Polo Margariteño.
Hace tiempo les deje como preparar las Empanadas Margaritena, hoy les presento el relleno perfecto y ese este guiso de pescado tan, pero tan rico que no podrán resistirse. Los ajustes y sustituciones fueron hechos por mi mama, para que en estas tierras lejanas donde me encuentro no deje de sentirme cerquita de los míos 😀 .
De mi querida madre aprendí sobre la cocina oriental, ella me enseñó lo simple y bonito a través de la comida. Espero que les guste la receta, también quiero que la hagan suya y la guarden con mucho amor…
Ingrediente:
- 1 Kg Cazón o Raya (baby shark o stingray)
- 3 hojas de Laurel
- 3 Cucharadas de pasta onoto El Onoto de Anyela (pasta de onoto/achiote)
- Aceite de Oliva (para el sofrito)
- 1 Cebolla blanca (en cubos)
- 1/2 Pimentón rojo (en cubos)
- 5 Ajíes Dulces
- 1/2 Tallo de Ajo Porro/Puerro (solo la parte cortado finamente)
- 2 Cebollines (cortado finamente)
- 5 Dientes de ajo (machacados)
- 1 Cda de Alcaparras (machacadas)
- 1 Cda Azúcar morena o Papelón
- Sal y Pimienta al gusto
Preparación:
Coloque el pescado, una la hoja de laurel y un poco de sal en una cacerola y cubra con agua. Deja que hierva a temperatura media y luego reduzca a fuego lento.
Cocine el pescado por aproximadamente unos 15 minutos.
Transfiera el pescado a un colador, escurra muy bien, quita la piel y los cartílagos con mucho cuidado y luego con la ayuda de un tenedor desmenuce . Reservamos.
Calienta el aceite en una sartén/caldero grande a fuego medio-alto.
Agrega la cebolla, el pimentón, los ajíes dulces, los puerros, ajo porro, cebollin y el ajo; cocine hasta que estén tiernos, remueva para unificar todos los ingredientes del sofrito.
Agregue la pasta de onoto, luego el pescado y las demás hojas de laurel, mezcle bien y sazone con la alcaparra, azúcar, sal y pimienta al gusto, remueva hasta unificar todos los ingredientes del sofrito.
Tapen y cocine a fuego medio-bajo durante aproximadamente 15 minutos mas.
Un tip muy importante para los que están en lugares donde no se encuentra ají dulce (como es mi caso), lo que yo hago es duplicar la cantidad de pimentón rojo, en lugar de 1/2 como dice la receta uso un pimentón mediano completo. También he usado pasta de Ají Panca (es un producto peruano) en este caso, coloco 1 cucharada a la preparación.
Este guiso no solo sirve para relleno de empanadas, también se usa en un pastel de pescado que es SUBLIME, en una versión de Pabellón sustituyendo la carne mechada por cazón tendrán nuestro maravilloso Pabellón Margariteño (que hoy se las muestro en esta presentación Mason Jar).
Hoy con lagrimas en mis ojos vuelvo a escribirle a mi Isla, a mi familia y a mi Mar Caribe que tanto extraño y deseo volver a ver muy pronto…
Si les gusto, cuéntenme que les pareció.
Los dejos con mucho Sabor y Amor de mi tierra ❤
Tatiana.
3 respuestas a “El Cazón de la Abuela”
Que delicioso luce! Probaré a ver como me queda. Gracias por compartir esta joya
Me gustaMe gusta
Cómo todas tus recetas que son exquisitas! Infinitas Bendiciones!! Gracias 🙏!
Me gustaMe gusta
Gracias María Teresa ❤️ y esta es muy especial para mi, ya que es la receta de mi mamá
Me gustaMe gusta