No hay productos en el carrito.
Casabe de Mariale
Si eres del oriente venezolano, emigraste y en el pais donde te encuentras no consigues casabe entiendes este sentimiento perfectamente por hay nada que se le compare y es dificilísimo de replicar. Eso fue hasta que conocí a Mariale y en medio de nuestras conversas me comento que había intentado hacerlo y que el resultado era buenísimo (se me iluminaron los ojos 🤩) me dio su receta y no conforme con eso un día en la puerta de mi casa tenia casabe from Blue Mountains en New South Wales y hecho por las manos de una gocha (persona de los andes venezolanos).
Y es así como esta gochita (Mariale) se robo el corazón de todos en mi casa, hoy les presento la receta que logramos hacer del casabe, que es el plato más antiguo de nuestra herencia culinaria.
Si estas lejos y extrañas el casabito aquí esta la RECETOTA, manos a la obra?
Ingredientes:
- 1 kg Yuca rallada (congelada)
- Aceite
Con parmesano
- ⅓ Tz Parmesano rallado
Con ajo
- ½ cdita Sal
- 2 dientes de ajo (bien machacados)
Con Chili
- ½ cdita Sal
- Hojuelas de chili picante
Preparación:
Exprime la yuca para sacar la mayor cantidad de líquido posible y esparce sobre una bandeja de hornear, lleva a la nevera por toda la noche (la nevera actúa como un deshumidificador), cada tanto revuélvala para que no se formen grumos. El resultado es una yuca ligeramente húmeda con textura parecida a la de parmesano.
Calienta un sartén antiadherente o budare de arepas a fuego medio-bajo, añade un poco de harina de yuca para hacer una capa fina pero que cubra todo el fondo del sartén/budare.
Cocina por unos pocos minutos, voltéalo y cuece otro lado, déjalo hasta que doren. El casabito está listo si está crujiente y se rompe fácilmente.
Si ves que aun no esta crujiente deja al fuego un poco mas.
Para hacerlo de sabores:
Solo mezcla el queso/ajo/chili a la yuca exprimida sobre la bandeja. Procede con el resto de las instrucciones.

Recomendaciones:
La yuca rallada y congelada la consigues en tiendas asiáticas, vietnamitas o africanas.
Usa la sartén más pequeña que tengas. Tambien lo puedes hacer en la sanduchera.
Trata de que la capa de harina de yuca sea lo más delgada posible, el resultado es más crujiente.
Guárdalos en bolsas sellada herméticamente o en una lata de galleta, durarán por semanas y en caso de que se endurezcan solo mételas unos minutos en el horno y quedan perfectas de nuevo.
GRACIAS TOTALES por todo el cariño, por favor si tienen alguna duda con los ingredientes o la preparación, no duden en comentar que con todo gusto los ayudare.
No olviden compartir sus preparaciones y compartir conmigo tus fotos…
Me despido enviándoles mucho a Amor y Sabor…
Hola Tatiana, vivo en Los Ángeles y aquí consigo es Yuca regular o Yuca congelada pero completa, como haría en ese caso? Gracias!!
Hola Aura! en ese caso, usa la congelada(lavas muy bien)y ralla en el procesador de alimentos
Puedo usar yuca ( no congelada) rallar y luego colocar en la nevera antes de hacer los casabitos ? Gracias
No, la textura no es la misma