Las Caraotas (frijoles negros) son parte del plato típico venezolano «Pabellon», que consiste en carne de res desmechada, caraotas, arroz blanco y plátanos fritos. La receta que les traigo hoy es una sopa de caraotas con chorizo, un plato fácil de hacer, muy rendidor y con una combinacion de sabores increibles. ❤
Estas caraoticas tiene un toque dulzón ya que en la región de donde vengo (Oriente del país) las preparan de esa manera, yo hoy quiero ensenarles como las preparo y por supuesto animarlo para que los hagan porque son para chuparse los dedos. Son perfectos solos o como acompañamiento con cualquier comida, a nosotros nos gusta servirlos con arroz blanco y son tan nutritivos que siempre serán una buena opción en nuestra mesa.
En Venezuela son muy populares las caraotas ya que son bastante economicas, están disponibles durante todo el año, los encuentras en cualquier supermercado y como la mayoría de los granos son una buena fuente de proteínas y nutrientes.
Además, son extremadamente versátiles. Otra manera de comerlos podría ser con fajitas o tortillas, un toque de queso y crema agria, YUM! 🙂
Ingredientes:
- 400 gr Frijoles negros (caraotas) remojados, enjuagados y hervidos. (ver nota*)
- 1 Chorizo español (en rodajas)
- 1 cebolla blanca mediana (cortada en cubos)
- 5 dientes de ajo (bien machacados)
- 1 Tallo de Celery
- 1 Rama de cebollin (spring onion)
- 1/2 Pimentón, cortado en cubos (yo use esta vez pimentón rojo, pero pueden combinarlo con verde)
- 2 cucharadas de aceite
- 4 tazas de caldo de pollo
- 1 Cda. Azucar morena o papelón (chancaca/pilocillo/panela)
- 1 cdita de Pasta de Onoto (opcional)
- Sal y pimienta negra (al gusto)
- 2 ramilletes de cilantro fresco, picado (opcional)
Preparacion:
Primero, remojar los frijoles (caraotas) la noche anterior, enjuagar y llevar al fuego en una olla mediana con agua con la cubras por aproximadamente 40 minutos a fuego medio (hasta que ablanden completamente).
Coloque el aceite, agregue el chorizo cortado y cocine por 2-3 minutos hasta que esté un poco crujiente y haya liberado su grasa. Agregue los pimentos picados y saltee con el chorizo por 2 minutos más, agregue el resto de los vegetales y el ajo. (mezcle hasta que queden suave).
Añadir la cucharadita de pasta de onoto (opcional).
Agregar los frijoles remojados y el caldo, mezclar para integrar. Dejar cocer a fuego lento durante 15 minutos aproximadamente. Pruebe y agregue sal, pimienta y el azucar. Cocine a fuego lento durante 5 minutos más.
*Nota, para remojar los frijoles:
Enjuague los frijoles negros con agua corriente.
En un tazón grande, agregue los frijoles y 8 tazas de agua y déjelos en remojo durante minimo 4 horas o toda la noche.
Los frijoles doblaran su tamaño.
Deseche el agua y vuelva a enjuagar los frijoles.
El chorizo que utilicé es las salchicha seca y curada lista para comer en una tripa. Aunque viene en diferentes versiones o picantes, yo prefiero la que tiene un leve toque de picante.
Pueden guardarlas en el refrigerador en un recipiente bien tapado hasta por 4 días. Y si las congelas en un recipiente hermético durarán hasta 3 meses.
Si te sobran, recaliéntelas al día siguiente en una sartén con un poco de mantequilla. YUMMI!
Cuando hagas esta receta, comparte la foto conmigo y etiquetala con el hahstag #LaPomalaca16. ¡Me encantaría ver como te quedo! 😀
Como siempre no olviden agregarle muchisimooo AMOR y SABOR, se que las amaran… nos vemos pronto con otra receta, bye 😉
Tatiana ❤
4 respuestas a “Caraotas con Chorizo español (Black beans)”
Qué plato tan suculento nos has preparado, me apunto a comerlo pues esto es para disfrutar. un beso
Me gustaMe gusta
Elisa es un plato rico y sustancioso, facil de preparar y resuelves una comida completa.
si lo haces me cuentas por favor 😀
Me gustaMe gusta
Tatiana me encantan las judías negras, como las llamamos en Sevilla, y con ese choricito que le pone el saborcito de los potajes andaluces, tiene que estar riquísimo. Yo tengo publicadas muchas recetas de legumbres, y algunas llevan chorizo, que es algo muy nuestro y típico de la cocina mediterránea, y más concretamente de la cocina andaluza. Y por cierto me ha hecho sonreír la comparación que haces entre el chorizo y las salchichas frescas, porque aunque no tiene nada que ver, si son embutidos de similar modo de fabricación, a mí personalmente el que más me gusta el Chorizo de Jabugo, y si tiene ese toquecito picantito, le da un toque de chispa muy interesante.
¡Qué buen plato me comería de tus carotas! Se ven impresionantes de ricas.
Besos.
Me gustaMe gusta
Hola Concha! pues si, definitivamente nuestra comida venezolana tiene mucha influecia espanola (sobretodo nuestra comida mantuana). En cuanto a la comparacion entre la salchicha y el chorizo pues creo que no se entendio lo que quise decir, la describi como salchicha a la forma (el chorizo que viene por unidad) nosotros aca en Australia no tenemos tanta variedad, de hecho como chorizo espanol tenemos muy pocso (solo quise decir que uso el seco que viene en presentacion individual, que a esa presentacion aca se le llama sausage) jamas le pondria salchichas a las caraotas hahahahaha. Creo que tambien es parte de mi constumbre hacer la traduccion del ingles.
El plato es super rico, y es uno de los acompanantes de nuestro plato tipico «El pabellon».
Un abrazo.
Me gustaMe gusta